
Nuestra clínica del dolor está creada para tratar trastornos como:


CONSULTA DE DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS
- Dolor Osteomuscular: Fibromialgia, Artrosis, Artritis, Osteoartrosis, Bursitis de cadera y hombro, epicondilitis, tendinopatía, Entesopatías, síndrome piramidal.
- Dolor Neuropático: Neuralgia postherpética, trigémino, neuropatía diabética, síndrome Doloroso Regional Complejo.
- Cuidado Paliativo: Dolor por cáncer, ELA, esclerosis múltiple
- Dolor Agudo postquirúrgico
- Infiltraciones: Consiste en la aplicación de un medicamento en la articulación para mejorar afecciones del cuerpo.

APLICACIÓN TOXINA
BOTULÍNICA
Indicada para: Blefaroespasmo, Espasmo Miembro Superior, Espasmo Miembro Inferior, Espasmo Hemifacial, Distonía Cervical, Distonía Oromandibular, Distonía Miembro Superior, Distonía Miembro Inferior.

BLOQUEOS
De acuerdo con el sitio anatómico, se realiza un procedimiento en el cual se infiltra en donde se encuentra el dolor.

NEUROLISIS
Aplicación temporal de un agente físico o químico en las fibras nerviosas.

IMPLANTACIÓN BOMBA DE INFUSIÓN
Pendiente*


LA CLÍNICA INTERDISCIPLINARIA DE DOLOR DE ILANS REÚNE A PROFESIONALES EXPERTOS EN EL TEMA, CUYOS OBJETIVOS PRINCIPALES SON:

Aliviar al paciente con dolor crónico e incrementar su capacidad física, con el fin de lograr el retorno a su vida laboral o personal, con esquemas de manejo individualizados

Atender de forma oportuna y eficiente al paciente, de acuerdo con los más altos estándares científicos actuales, a través de un trato cálido y humano

Iniciar manejo especializado ambulatorio de dolor, en los casos en los que esté indicado, y continuarlo con servicios de manejo ambulatorio o en casa

¿CUÁLES DOLORES TRATAMOS EN LA CLÍNICA DEL DOLOR?

Dolores de
cabeza
- + Migraña
- + Cefalea Tensional
- + Neuralgias craneales
- + Otros tipos de cefalea

Dolores de origen en la Columna Vertebral
- + Columna Cervical: cervicalgia y cervicobraquialgia
- + Columna Lumbar: lumbalgia y lumbociática
- + Columna dorsal: dorsalgia
- + Sacroileitis
- + Coxigodinia

Dolores
musculoesqueléticos
- + Dolor miofascial
- + Contractura o esguince muscular
- + Fibromialgia
- + Latigazo

Dolor
Neuropático
- + Neuralgia postherpética
- + Lesión o atrapamiento de nervios
- + Neuropatía Diabética
- + Neuropatías en general

Síndrome Regional complejo tipo I y II
- + Distrofia simpática refleja
- + Causalgia

Dolor
Visceral
- + Pancreatitis Crónica

Dolor de origen
Osteo-articular
- + Hombro doloroso
- + Dolor rodillas
- + Fascitis plantar
- + Espolón calcáneo

Dolor
psicógeno
- + Es un dolor en el que predomina la dimensión afectiva-emocional y no encontramos causa de enfermedad orgánica que lo justifique. Son cuadros en los que la expresión física aparece en primer plano, pero no hay justificación somática. No cede al tratamiento habitual con analgésicos.